El Calafate

El Calafate, en la Patagonia argentina, es la puerta al Parque Nacional Los Glaciares, hogar del impresionante Glaciar Perito Moreno. Ofrece variadas opciones de donde alojarse en El Calafate y actividades al aire libre. Es ideal para disfrutar de la naturaleza, gastronomía y aventura.

Dónde alojarse en El Calafate

¿No encuentras lo que buscas?

Echa un vistazo a todos los alojamientos disponibles en El Calafate
Consulta y reserva hoteles en El Calafate a precios económicos

Donde alojarse en El Calafate

El Calafate, ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina, es una pintoresca ciudad conocida como la puerta de entrada al Parque Nacional Los Glaciares. Con una población de aproximadamente 20,000 habitantes, esta pequeña ciudad se ha convertido en un destino turístico de renombre internacional gracias a su proximidad al impresionante Glaciar Perito Moreno, uno de los glaciares más accesibles y espectaculares del mundo.

El Glaciar Perito Moreno es, sin duda, la principal atracción de El Calafate. Ubicado a unos 80 kilómetros de la ciudad, este glaciar es uno de los pocos en el mundo que aún está en constante avance. Con una altura de 60 metros sobre el nivel del agua y una extensión de 250 kilómetros cuadrados, el Perito Moreno ofrece una experiencia visual y auditiva única con el crujido y el desprendimiento de sus bloques de hielo. Los visitantes pueden explorar el glaciar a través de una serie de pasarelas y miradores que proporcionan vistas espectaculares. Para los más aventureros, también es posible realizar caminatas sobre el hielo con guías experimentados, ofreciendo una perspectiva cercana y personal del glaciar.

El Parque Nacional Los Glaciares, del cual el Perito Moreno es solo una parte, alberga una vasta región de belleza natural y biodiversidad. El parque, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981, incluye otros glaciares impresionantes como el Glaciar Upsala y el Glaciar Spegazzini. Los recorridos en barco por el Lago Argentino permiten a los visitantes acercarse a estos gigantes de hielo y admirar sus impresionantes formaciones. Además de los glaciares, el parque cuenta con una variedad de senderos para caminatas que llevan a miradores con vistas panorámicas de montañas, lagos y bosques.

El Calafate también ofrece una serie de atracciones y actividades dentro de la ciudad y sus alrededores. El Centro de Interpretación Histórica de El Calafate es un excelente lugar para aprender sobre la historia natural y cultural de la región, desde la formación de los glaciares hasta la vida de los pueblos indígenas y la llegada de los primeros exploradores europeos. El Museo del Hielo Patagónico (Glaciarium) es otra visita obligada, con exhibiciones interactivas y educativas sobre la glaciología y el impacto del cambio climático en los glaciares.

La Laguna Nimez, ubicada a pocos minutos del centro de El Calafate, es una reserva natural que ofrece una excelente oportunidad para la observación de aves. Con más de 80 especies de aves registradas, incluyendo flamencos, cisnes de cuello negro y patos, la laguna es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía. Los senderos bien señalizados permiten a los visitantes explorar la laguna y sus alrededores a su propio ritmo.

En términos de alojamiento, El Calafate ofrece una amplia gama de opciones que se adaptan a todos los presupuestos y preferencias. Desde lujosos hoteles boutique con vistas al Lago Argentino hasta acogedores hostales y cabañas, los visitantes pueden encontrar fácilmente donde alojarse en El Calafate. Para aquellos que buscan una experiencia más inmersiva en la naturaleza, también hay opciones de alojamiento en estancias rurales cercanas, donde se puede disfrutar de la tranquilidad del campo y participar en actividades como cabalgatas y observación de fauna.

La gastronomía en El Calafate es otro de sus atractivos. La ciudad cuenta con una variada oferta de restaurantes que sirven desde platos tradicionales argentinos hasta cocina internacional. El cordero patagónico es una especialidad local que no te puedes perder, al igual que los productos elaborados con calafate, un fruto local que da nombre a la ciudad. Los restaurantes y cafeterías en El Calafate ofrecen una experiencia culinaria única, con la oportunidad de probar sabores locales en un entorno acogedor.

El Calafate también sirve como base para explorar otras maravillas de la región. A unos 300 kilómetros al norte se encuentra El Chaltén, conocido como la capital del trekking de Argentina. Esta pequeña localidad es el punto de partida para numerosas caminatas y expediciones de montaña, incluyendo rutas al famoso Monte Fitz Roy y al Cerro Torre. Los visitantes pueden realizar excursiones de un día desde El Calafate o quedarse unos días en El Chaltén para disfrutar de la belleza y tranquilidad de este paraíso natural.

El clima en El Calafate es típicamente patagónico, con veranos suaves e inviernos fríos. La mejor época para visitar es durante los meses de primavera y verano (octubre a marzo), cuando las temperaturas son más agradables y los días son más largos, permitiendo aprovechar al máximo las actividades al aire libre. Sin embargo, cada estación tiene su propio encanto, y los visitantes en invierno pueden disfrutar de un paisaje nevado y menos concurrido.

Para llegar a El Calafate, la mayoría de los visitantes vuelan al Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola, que se encuentra a unos 20 kilómetros de la ciudad. Desde el aeropuerto, hay opciones de transporte como taxis y transfers que facilitan el acceso al centro y a los alojamientos. También es posible llegar a El Calafate por carretera, con servicios de autobuses que conectan con otras ciudades importantes de la región y del país.

El Calafate es un destino que ofrece una combinación perfecta de naturaleza, aventura y cultura. Ya sea explorando los majestuosos glaciares, disfrutando de la rica biodiversidad del Parque Nacional Los Glaciares, o simplemente relajándose en un entorno tranquilo y acogedor, El Calafate tiene algo para todos los gustos. Su belleza escénica y su hospitalidad hacen de esta ciudad un lugar inolvidable para cualquier viajero que visite la Patagonia argentina.